Arábica: Es una especie de café, reconocida mundialmente como la de mejor calidad. Se cultiva en México, Centroamérica y Sudamérica. También se consigue en las costas de África y algunas zonas del continente asiático. Para su cultivo se requieren condiciones especiales de suelo, altitudes entre 600 y 2,000 metros sobre el nivel del mar. Además de haber un equilibrio entre el calor y la humedad.
Aroma: Es el olor que emite el café, cuando comienza a ser preparado en cafetera o en otro modo de extracción.
Barista: Es el término utilizado para referirse al profesional especializado en la preparación del café. Entre sus funciones destaca la de elegir el grano a utilizar para elaborar una bebida. Además saben manejar diferentes tipos de cafeteras, decoran las bebidas y preparan diversas creaciones a base de cafe.
Blooming: Es una técnica para liberar los gases atrapados en el café. Para ello, se vierte una pequeña cantidad de agua caliente en el café molido antes de la infusión.
Bouquet: Fragancia, aroma y sabor del café recién preparado.
Beneficiado: Se refiere a la limpieza y preparación del café, es decir, al proceso de separación de la cáscara y pergamino del grano del café. Hay dos métodos para procesar el café: "lavado" y "seco" o "natural", "honey".
Bouquet: Fragancia, aroma y sabor del café recién preparado.
Cafeína: Es la sustancia orgánica (alcaloide) responsable del efecto estimulante del café y otros productos que contienen cafeína.
Café: Estimulante, aromático, excitante, energético, vigorizador. La planta de café se denomina: Cafeto.
Cafeto: Es una planta de la familia de las Rubiáceas, endémica de Etiopía, que crece de cuatro a seis metros de altura, con hojas opuestas lanceoladas, persistentes y de un hermoso color verde, flores blancas y fragantes similares al jazmín y una magnífica baya roja cuando está madura. El fruto de esta planta es el que conocemos como Café.
Café frío: El café frío puede ser hecho de muchas maneras sgún se desee. Puede ser preparado incluyendo cubos de hielo en un vaso con café caliente, o previamente enfriar sin la ayuda de estos. Muchas veces son agregados a esta bebida otros ingredientes tales como crema, helado u otros a gusto.
Café natural: Consiste en dejar secar la cereza entera (fruto maduro, completamente rojo) después de la recolección sin quitar la cáscara o piel.
Café oro: Término utilizado en Centro y Sudamérica para referirse al grano de café al cual se le han quitado todas las capas que lo cubren. Comúnmente conocido como café verde (green coffee).
Caficultura: La actividad agrícola cuyo objetivo es el cultivo y la producción de café.
Cafinar: Es el término que se usa en medios digitales para expresar que estamos tomando café "on the go" o "para llevar". En donde se debe caminar refinadamente para sincronizar los pasos de cada sorbo.